Entrevista a un Cosplayer

Maylen García / May Cosplay

Maylen García, cosplayer talentosa de Barranqueras Chaco. En Fusion Break LOL 2017, se destacó y ganó con su cosplay de Sona de Arcadia (League of Legends). Ella no tiene nombre artístico oficial, pero nosotros vamos a presentarla como ¡May Cosplay! 😀

REDES SOCIALES

Maylen García

Tengo gustos variados para todos, mi anime favorito del Kobayashi-san Chi no Maid Dragon, mientras que mis videojuegos favoritos son Doom II, la saga de American Mcgee’s Alice y Silent Hill. A pesar de que no miro muchas series, una que siempre disfruté de ver son Los Simpsons y American Dad. Con respecto a las películas soy bastante cinéfila pero los directores que más me llaman la atención son Tim Burton y Andrei Tarkovsky.

 

Inicié en el mundo del cosplay apenas empecé a ver anime y escuchar Vocaloid. Siempre había vídeos o posts sobre cosplays de los mismo y al investigar de que trataba, parecía el hobby perfecto que combinaba la actuación y la costura.
Empecé con cosplays sencillos de Hatsune Miku en su versión normal y en Love is War. Luego fui mejorando para hacer trajes colegiales (Ayano Aishi y Sakura de Street Fighters). Un gran desafío para mí fue realizar el traje de Doom Marine, el cual consistía en un casco y armadura completamente hechos de goma eva aunque me ayudó a entender como trabajar con el material y los acabados en pintura. Durante un tiempo seguí con cosplays sencillos como Ib y Sawako (Kimi Ni Todoke). No fue sino hasta el año pasado que comencé a ser más reconocida con trajes más populares y complicados, entre ellos Kanna Kamui, una skin de Hatsune Miku, Viktor Nikiforov y Sona Arcade.

 

Mi primer cosplay fue uno bastante sencillo de Hatsune Miku, el cual lleve a mi primera expo. Aunque no pude participar en el concurso aquella vez, me divertí bastante haciendo el traje y usándolo.

 

No tengo un solo cosplay favorito, pero hay tres que son los que más me gustaron hacer, puesto que son uno de mis personajes favoritos, además de disfrutar de la serie y juegos.
№1: Kanna Kamui (Kobayashi-san Chi No Maid Dragon);
№2: Doom Marine (Doom II);
№3: Reimu Hakurei (Saga Touhou).

 

Aproximadamente tengo 10 trajes de momento, los cuales ocupan casi 1/3 de mi armario. Entre ellos guardo los primeros que realicé hasta los últimos.

 

Siempre recibo ayuda de mis familiares con las cosas más complicadas o que no entiendo cómo hacer de los trajes. Pero todo lo que sea artesanías (props) los hago yo con ayuda de amigos si es necesario.

 

Siempre uso maquillaje para los cosplays. En mi opinión, es una de las partes más importantes, ya que nos permite asemejar la expresión facial del personaje, así como rasgos especiales de la cara. Para la mayoría de mis cosplays (personajes femeninos) utilizo un maquillaje más tenue, en cambio, para personajes masculinos es más desafiante crear los rasgos con sombras e iluminadores.

Para mí el cosplay es como una mezcla de diferentes hobbys (artesanías, pintura, confección, etc). Podría verse como un arte más y lo más cercano para describirlo sería el teatro en sí.

Durante 2017 empecé a ganar varios concursos ya sea primer lugar o segundo. Siempre me sorprende cuándo llegó a ganar en alguno por el esfuerzo que está en toda la realización, pero lo más importante para mí es cuánto el público aprecie tanto el traje como la interpretación de los personajes.

No he llegado a viajar a otras ciudades aún. Pero llegué a hacer muchos amigos y conocer personas gracias al cosplay. Un momento que siempre me gusto de todo, es durante los concursos cuándo todos los cosplayers estamos reunidos charlando tras bambalinas, antes del concurso.

Para ciertos trajes busco referencias de algunos cosplayers extranjeros que intentaron lo mismo. Pero mi admiración cae en los cosplayers que siempre veo en las convenciones de acá. Los que más admiro son Debora Introna, Vic Ka y Bangalter Cosplay.

A la gente que recién este iniciando le recomendaría que sigan haciendo lo que más les gusta, que no tengan miedo de que algo salga mal o de fracasar en algo nuevo, porque por más años que tengas en el cosplay siempre habrán cosas nuevas que aprender y errores siempre existen. Como dijo el maestro yoda ”el mejor maestro, el fracaso es”.

Agradecemos a Maylen por su tiempo, y esperemos verla ¡en los próximos eventos!

/PH de Imagen Destacada: Gustavo Aguirre (Chaco Radar Argentina)/

 

©2018 FanáticosNEA, Todos los Derechos Reservados | Prohibida la copia total del contenido de este sitio. Para copias parciales, citar la fuente con un enlace.

error: Contenido protegido